Habiendo observado en mis círculos cercanos que el TESCREAL no es, como yo pensaba, algo muy conocido, he decidido escribir una minúscula introducción para que conozcáis esta ideología, esta religión moderna, que influencia nuestra actualidad muchísimo para lo desconocida que aún parece ser.
El palabro
TESCREAL es en realidad un acrónimo, que aunque es en inglés en castellano funciona casi igual: Transhumanismo, Extropianismo, Singularitarismo, Cosmismo, Racionalismo, Altruismo Efectivo (la única que en inglés difiere ya que va inversa) y Largoplacismo.
Vamos, como véis, es una ensalada de letras que esconde una ensalada de términos más o menos filosóficos, que vamos a tener que explicar uno por uno antes de ver un poco como funciona el tema en conjunto. Algunas puede que hasta os suenen bien tomadas individualmente, así que esperad hasta el final.
Transhumanismo
El transhumanismo es la creencia en que la tecnología puede aumentar y mejorar al ser humano para convertirlo en un ser superior. Esto empieza en cosas tan tontas como implantarse imanes bajo la piel hasta el fallido Neuralink de Elon Musk. En su definición habitual, no incluye prótesis u objetos médicos como marcapasos, sólo mejoras.
Se podría argumentar que objetos como, por ejemplo, el móvil que casi todos llevamos siempre con nosotros ya nos convierten en sobrehumanos, pero el transhumanismo requiere que esas tecnologías se fusionen con o modifiquen directamente nuestros cuerpos.
Extropianismo
La filosofía de la extropía es la creencia en que la tecnología y la ciencia siempre deben mejorar la condición humana, y que debemos por tanto apoyarlas tanto como nos sea posible. Según los extropianistas, de hecho, la ciencia nos permitirá un día vivir eternamente.
Singularitarismo
El singularitarismo es una de las ideas más conocidas del conjunto. Se trata de la creencia en que la Singularidad, el momento en el que una máquina tomará conciencia de si misma, está cerca. La mayor parte de los singularitaristas, además, creen que esa inteligencia artificial será necesariamente una superinteligencia, ya que tendrá acceso a todo el conocimiento del mundo sin verse limitada por emociones o sentimientos.
Cosmismo
Esta ideología persigue dos cosas en paralelo: el desarrollo de una superinteligencia artificial y la colonización del cosmos.
Racionalismo
El racionalismo es, probablemente, la única de estas ideas que existe por si misma, fuera de estos círculos del TESCREAL.
Es la creencia en que todo en el mundo se puede explicar de forma científica, sin requerir elementos metafísicos. A menudo contrapuesta a la religión o el misticismo, se podría afirmar que es la base del mundo moderno.
Dentro del marco del TESCREAL, sin embargo, es habitual que el racionalismo tome, paradójicamente, una forma cuasi-religiosa al verse limitado por el ego, que impide tomar conciencia de lo que no se sabe antes de sacar conclusiones.
Altruismo Efectivo
El altruismo efectivo es la idea de que hay que perseguir siempre el mayor bien común posible. Esta filosofía permite y justifica el causar daños ahora en pos de un potencial bien mayor luego.
Buena parte de defensores del altruismo efectivo lo utilizan para validar su propia acumulación de inmensas fortunas, ya que según ellos son éstas las que les dan el poder de cambiar el mundo a mejor.
Largoplacismo
El largoplacismo dicta que el futuro de la humanidad es aún más importante que el presente, ya que hay más futuros humanos de los que hay ahora. Por tanto, es imperativo no sólo perseguir el mejor futuro posible, sino también evitar cualquier posible catástrofe que impida o estropee ese futuro.
Y ahora, mezclar, batir y servir
Como veis, estas distintas filosofías tienen muchos puntos en común y son muy compatibles entre sí, pero su producto es peculiar.
El perfecto TESCREALista (lo digo en masculino porque, por algún extraño motivo, la mayor parte de TESCREAListas parecen ser hombres; pero es válido también para mujeres u otres) es alguien que acumula una increíble cantidad de riqueza sin importar los medios para invertir en desarrollos tecnológicos que, hipotéticamente, permitan vivir más y mejor, colonizar otros planetas, y convencer a la inevitable superinteligencia artificial de que estamos de su lado, para que la humanidad del futuro, de muy en el futuro, pueda vivir una utopía tecnológica.
Si se os han ocurrido algunos nombres al leer esa descripción, no es por casualidad. El TESCREAL es increíblemente popular en el mundo de la alta tecnología (BigTech o Silicon Valley para apropiar), incluso entre gente que ignora el acrónimo y sería incapaz de explicar la mayor parte de sus conceptos. Me atrevería a aseverar que buena parte de los TESCREAListas no lo eran inicialmente, sino que han utilizado esa idea de mejorar la humanidad futura como justificación de su increíble avaricia pasada y presente, para verse a si mismos como salvadores en vez de expropiadores.
Consecuencias lógicas
El TESCREAL puede tener algunos atractivos superficiales, pero también tiene varias trampas racionales muy peligrosas.
El fin justifica los medios
Gracias al altruismo efectivo, siempre que salve a un millón y una personas, puedo asesinar a un millón de personas, ya que el bien ha sido mayor. Además, ese millón y una personas ni siquiera tienen que existir ahora, ya que gracias al largoplacismo, puedo referirme a gente hipotéticamente distribuída a lo largo de los próximos cien mil años (por ejemplo).
En otras palabras, no sólo el fin justifica los medios (una posición que ya ha sido explorada e invalidada mil veces) sino que encima ese fin puede ser totalmente imaginario.
Un millonario salvador es más importante que nadie
Una única persona, con poder y riquezas suficiente, puede crear ese avance tecnológico que salvará a toda la humanidad. Por tanto, esa persona es la más importante que existe. Para evitar el mesianismo, podemos distribuir un poco ese poder; digamos pues que un puñado de personas con recursos cuasi-infinitos es más importante que ningún otro ser humano actualmente existente.
Eugenesia
Como ya sabe todo el mundo a estas alturas, la eugenesia es una idea que busca mejorar la humanidad mediante la selección reproductiva. Este concepto norteaméricano fue muy popular a principios del S.XX, y fue llevado a su punto más alto con el nazismo.
Lo único necesario para la selección reproductiva es identificar científicamente los rasgos más beneficiosos que transmitir a la siguiente generación, para favorecer que sus portadores se reproduzcan, e identificar los rasgos negativos para fomentar que sus portadores no lo hagan.
Hasta ahora, veréis que encaja perfectamente dentro del TESCREAL: ciencia, mejora de la humanidad, altruismo efectivo.
El problema es que, dejando de lado algunos casos muy obvios (genes que causan cáncer, Huntington, y otras enfermedades congénitas), no hemos encontrado forma alguna de identificar y fomentar los rasgos más beneficiosos del humano. A estas alturas prácticamente todos los científicos que investigan el comportamiento humano aceptan que los factores ambientales son mucho más importantes que los genéticos.
Sin embargo, esto no impide el que muchos TESCREAListas crean en la eugenesia, tanto en lo que concierne a la difusión de sus propios genes (cómo no) como en la limitación reproductiva de aquellos que consideran indeseables (casi siempre, pobres y racializados).
Volquete de recursos en las redes neuronales
La increíble burbuja de la IA en que llevamos inmersos dos o tres años también es consecuencia de esto. Los TESCREAListas creen que la llegada de la singularidad es inevitable, así que es buena idea invertir en desarrollarla para poder gestionar el cómo, además de ponerse en el lado bueno de esa superinteligencia futura.
Según ellos, además, la superinteligencia será capaz de encontrar soluciones a gran parte de nuestros problemas actuales, como la escasez de recursos o el cambio climático, por lo que acelerar su llegada es nuestro deber.
No voy a desarrollar mis propias opiniones sobre esta tecnología, de las que ya he hablado en el pasado. Me limitaré a señalar que apostar el futuro (muy próximo) de la humanidad a que llegue un ente externo a salvarnos en el futuro no me parece una posición muy racional.
Voy cerrando porque esto se alarga
Algunos de vosotros os habréis dado cuenta de que no he citado ni una sola fuente. Lo siento; no soy científico sino ingeniero y no estoy acostumbrado a hacer documentos bien referenciados. Si queréis saber más, os voy a remitir sin vergüenza alguna a la sección de referencias de la página de TESCREAL de la Wikipedia en inglés.
Esto tampoco es un análisis profundo de la fe en el TESCREAL ni de sus consecuencias. Es tan solo una pequeña introducción a esta ideología que, aunque tiene sus raices en el s.XX, se ha desarrollado plenamente en nuestro siglo, particularmente en los últimos años, y está intentando cambiar el mundo, no necesariamente para bien, pero con efectos importantes para todos.